El coste de los sistemas híbridos bajará un 67% en la próxima década
20 oct 2008Ante la creciente concienciación social ecológica y la próxima entrada en vigencia de normas de contaminación más restrictivas con los constructores, las marcas se están volcando en el desarrollo de nuevas formas de motorización para sus automóviles.
Las opciones son diversas: motores de menor cilindrada, aumento de las capacidades de los filtros de partículas, biocarburantes, motores eléctricos y motores híbridos. Estos últimos van a sufrir un descenso de los costes en los próximos diez años, asociado a una mayor demanda de este tipo de sistemas para la propulsión de los vehículos. Y es que esta opción es una de las que mayor adaptabilidad tienen al entorno por el que se mueven los automóviles hoy en día, ya que se sirven de un motor convencional, de gasolina o diesel, e intentan reducir el consumo y la contaminación usando un motor eléctrico en situaciones determinadas.
Se estima que un 10% de los vehículos futuros usen esta tecnología, con lo cual el coste por unidad de sistema conjunto de motor de propulsión y eléctrico se rebajaría en dos tercios. Esperemos que esta rebaja de los costes de sistemas más ecológicos se extienda a otros sistemas como pueden ser los motores a hidrógeno.
Enlace: Hybrid Production Cost May Drop by Two-Thirds Over Next Decade | Vía: Bloomerg
Otros: Mazda RX8 Hydrogen RE: el coche que faltó en el Hydrogen Road Tour 2008