iPhone 3G En los últimos días ha habido tantas noticias, o más bien rumores, sobre el iPhone 3G, y algunas otras que tenía pendiente de contar, que en lugar de hacer una entrada para cada una de ellas y ganarme así la enemistad de todos los lectores, he preferido recopilarlas todas, a modo resumido, aunque haya quedado algo más extensa la entrada de esta forma, pero seguro que los que nos leéis también lo preferiréis así.

En primer lugar, todos los medios se han hecho eco de una de las noticias “bomba” publicadas por Fortune, la posible venta del iPhone 3G a un precio de 199 dólares en los Estados Unidos, gracias a la subvención de AT&T. Sinceramente, no creo que esto pueda pasar, más que nada porque el precio sería demasiado bajo, porque en los Estados Unidos el iPhone se ha vendido muy bien, y justo los países que han necesitado de otras estrategias han sido los europeos y porque los usuarios con iPhone de primera generación pondrían el grito en el cielo y con razón.

Por otro lado, AppleInsider asegura que, según el Taiwan Economic News, el iPhone 3G será más ligero y compacto que el actual, y que pesará entre 110 y 120 gramos (el actual pesa 158 gramos), gracias a la utilización de plásticos en la cubierta en lugar de la actual aleación de aluminio y magnesio. Además, tendrá una pantalla de 2,8 pulgadas en lugar de las 3,5 pulgadas del modelo actual. Lo curioso es que rumores anteriores decían que el iPhone 3G sería algo más grueso y con pantalla más grande, así que o bien la gente ya no sabe qué inventar, o bien es una prueba de lo que comentábamos hace algún tiempo de la diversificación de la gama en varios modelos, uno más grande y de pantalla más grande que el actual, y otro más pequeño.

Lo que sí parece claro es que, según el SDK, el nuevo iPhone incluirá GPS de forma nativa, ya que se ha encontrado en la última versión de dicho SDK una referencia al NMEA, una especificación que permite la comunicación entre dispositivos de posicionamiento.

Y los rumores venidos del lejano Oriente (como siempre obtenidos del DigiTimes) también nos cuentan que Apple habría realizado pedidos de 25 millones de unidades a lo largo de un período de tiempo no especificado (yo entiendo que sería el número total de unidades a lo largo de todo el ciclo de vida del iPhone nuevo), y que Foxconn, el fabricante, tendría lista una partida inicial de 300.000 para finales de mayo, con una segunda partida de 3 millones prevista para junio.

Como detalle final curioso, parece ser que en Hong Kong se ha encontrado una carcasa protectora para el iPhone actual, de color negro, que ha resultado coincidir con lo que pudimos ver hace tiempo y que se decía que era una imagen del iPhone de segunda generación.

Es decir, que los rumores sobre el iPhone 3G, como ya podéis imaginar, hay que tomárselos con mucha calma y mucho escepticismo.